
inicio
PREDICACIONES
​
TITULO: VIDA CON PROPÓSITO
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
RESUMEN DEL LIBRO:UNA VIDA CON PROPÓSITO(De: Rick Warren)
​
Día 1: TODO COMIENZA CON DIOS. (Col. 1:16)
Todo comenzó en Dios y para los propósitos de Él.Para encontrar mi propósito en la vida no debo enfocarme en mí (no se trata de mí),sino que debemos empezar en Dios, nacimos por su voluntad y para su propósito. Labúsqueda en mí mismo, parte de mi necesidad egoísta de auto valorarme, pero laverdad es que fui creado por Dios y mi vida está en sus manos.Dios es el punto de partida, sin Él mi vida no tendría ningún sentido. Sólo en Élencontramos nuestro origen, identidad, sentido, propósito, significado y destino. Lavida consiste en permitir que Dios te use para sus propósitos. El tener éxito en lavida, o el alcanzar las metas no garantiza que hayamos cumplido el propósito, y estees: el llegar a ser aquello para lo que Dios nos creó. Esto nos dará un sentido paranuestra vida.Para conocer la razón de nuestra vida debemos preguntarle a Dios, y en su palabraencontramos la revelación de los propósitos de Dios para nuestras vidas. (Efe. 1:11)Dios no es sólo el punto de partida de nuestra vida, sino la fuente de ella.Encontramos nuestro propósito e identidad en nuestra relación con Cristo.Dios pensó, diseño y planificó nuestro propósito desde el principio, y todos somosparte del propósito universal de Dios. Porque la vida sin Dios carece de sentido.
​
Día 2: NO ERES UN ACCIDENTE (Isa. 44:2)
Yo soy tu creador, te cuidé aun antes de que nacieras.
Albert Einstein dijo: “Dios no juega a los dados”.
No eres un accidente de la casualidad, sino que Dios te planificó y te tejió, fuimosdiseñados en la mente de Dios, y Él quiso crearnos. Así Dios nos hizo tal y como Élquería. También dispuso todos los talentos naturales que poseemos y la singularidadde nuestra personalidad. Dios no sólo planificó mi nacimiento, sino los días de mivida y el de mi muerte. Nada en nuestra vida es arbitrario, todo tiene un propósito.
El propósito divino tiene en cuenta incluso el fallo humano, es decir el pecado. Diosnunca hace nada por casualidad, ni tampoco comete errores. Él tiene un propósitopara cada cosa que crea, y su motivo es el amor.Fuimos creados como un objeto muy especial del amor de Dios, Él nos hizo parapoder amarnos, y podemos basar nuestra vida en esta verdad. En los motivos deDios nuestra vida tiene una profunda razón de ser. Encontramos el sentido y elpropósito sólo cuando tomamos a Dios como punto de partida en nuestras vidas.
​
Día 3: ¿QUÉ GUÍA TU VIDA? (Ecle. 4:4)
Vi además que tanto el afán como el éxito en la vida despiertan envidias.Thomas Carlyle dijo: El hombre sin propósito es como un barco sin timón, un soplo,nada, nadie.
Todos tenemos algo que guía nuestras vidas, y este “algo” incluye tanto cosas
buenas como malas, puede ser un problema, un temor o quizás tú fe. Lo cierto esque hay cientos de circunstancias, razones y sentimientos que guían nuestras vidas. A muchos los guía la culpa, se pasan la vida huyendo de sus errores y ocultando suvergüenza. Quienes cargan culpas son controlados por sus recuerdos. Permiten quesu futuro sea controlado por su pasado. Sin darse cuenta se castigan a sí mismos,saboteando sus propios logros. Cuando nos guía la culpa somos fugitivos errantessin propósito alguno. Si bien es cierto que somos el resultado de nuestro pasado, notenemos que ser prisioneros del mismo. El propósito de Dios no está sujeto ni a tupasado, ni a tus errores, ni a tus pecados. Dios es experto en dar borrón y cuentanueva sobre nuestro saldo. A muchos los guía la ira y el resentimiento, se aferran a heridas que nunca lograronsuperar. Viven entre la prisión del resentimiento y el estallido de la ira, en vez deperdonar y liberarse, perpetuando el dolor y el daño, alimentando la amargura,haciéndose daño sólo a sí mismos, buscando su propia destrucción y muerte. A muchos los guía el temor, no importa de donde provenga el temor, esto nos haceperder las oportunidades de la vida, queremos mantenernos en lo seguro y jamásaventurarnos a emprender cosas nuevas. El temor es una cárcel que construimosnosotros mismos, y que nos impide cumplir con el propósito de dios para nosotros.Podemos encontrar la solución a ello en la fe y el amor. A muchos los guía el materialismo, el adquirir siempre más es la meta principal desus vidas. Viven con el concepto equivocado de que tener más es ser feliz y estar seguros. Pero la verdad es que ello sólo da una felicidad temporal, nos aburrimospronto de lo que tenemos y siempre queremos más y más. Confundimos lo quevalemos como personas, con lo que valemos por lo que tenemos, pero la realidad esque todo lo que poseemos, lo podemos perder por circunstancias fuera de nuestro
control. Dentro del propósito de Dios la verdadera seguridad se fundamenta ennuestra relación con Cristo. A muchos los guía la necesidad de ser aceptados, buscan sólo complacer a los
demás, están atados al “que dirán”, buscando seguir las pautas del mundo en el cual
se pierden. Buscando agradar a todos encuentran su propio fracaso y pierden lospropósitos de Dios para sus vidas.Todo lo que guíe nuestras vidas fuera de Dios termina en un callejón sin salida. Nadaes más importante que conocer los propósitos de Dios para nuestras vidas, y nadapuede compensar el no conocerlos. Sin un propósito la vida es una marcha sinsentido, un movimiento sin dirección, y sucesos sin motivos. La vida sin propósito estrivial, insignificante e inútil.Hay beneficios en una vida con propósitos. Conocer tu propósito da sentido a tu vida.Fuimos creados para tener significado. Cuando la vida tiene sentido puedes soportar cualquier cosa, cuando no lo tiene resulta insoportable. La falta de propósito esquerer llegar a ser algo, pero no saber que es. La vida sin sentido no tiene significadoni esperanza, de allí sabemos que la tragedia más terrible no es morir, sino vivir sinpropósito. La esperanza es tan esencial para nuestra vida como el aire y el agua.Necesitamos tener esperanzas para poder salir adelante, de allí vemos que el tener esperanza es el resultado de tener un propósito.Dios conoce muy bien los planes y propósitos que tiene para nosotros, con el fin dedarnos un propósito y una esperanza, cuando nos enfocamos en ellos, encontramosque podemos experimentar cambios positivos en nuestra vida, al empezarla a vivir con propósito.Conocer tu propósito simplifica tu vida, y se convierte en el patrón para evaluar quejosas son esenciales y cuales no. Sin un propósito definido no tenemosfundamento alguno en que basar nuestras decisiones, distribuir el tiempo y nuestrosrecursos. Sin propósito nuestras decisiones se basan en las circunstancias delmomento. Al no entender nuestro propósito nos sobrecargamos llenándonos deestrés, cansancio y conflicto. Vivir con propósito nos lleva a un estilo de vida mássencillo, y a un plan de actividades más saludable, que nos llevan a tener tranquilidad.Conocer tu propósito te hace enfocar tu vida, dirigir el esfuerzo y la energía hacia loimportante, y te convierte en una persona efectiva. Sin un propósito claro notendremos una dirección fija, y perdemos el tiempo en distracciones sin propósito,llenos de dudas y de actividades no importantes.Conocer tu propósito estimula tu vida, te llena de entusiasmo y de ímpetu. Por elcontrario la falta de propósito te roba el gozo, el entusiasmo y las fuerzas. El ser usados para un propósito nos permite encontrar la verdadera felicidad de la vida.
Conocer tu propósito te prepara la eternidad, porque lo importante no es lo que losdemás digan de tu vida, sino lo que Dios dice de ella. Es una realidad que hasta losmás altos logros personales serán superados tarde o temprano por otros. Vivir paradejar un legado terrenal es una meta que revela muy poca visión. El uso más sabiode tu tiempo es que edifiques un legado eterno. No fuiste puesto en la tierra para ser recordado, sino para prepararte para la eternidad, y para la entrevista personal quetendremos con Dios, en la cual daremos cuenta de nuestra vida, dones, talentos,oportunidades, dinamismo, relaciones y recursos que él nos dio.
​
Día 4: CREADOS PARA VIVIR POR SIEMPRE (Ecle. 3:11)
Dios ha plantado eternidad en el corazón de los hombres.Esta vida no lo es todo. La vida aquí en la tierra es sólo el ensayo antes de laverdadera actuación. La vida en la tierra es sólo un pequeño paréntesis en laeternidad. Fuiste creado para vivir por siempre. La razón de esto es que dios noshizo a su imagen para vivir eternamente. Tu cuerpo terrenal es una tienda decampaña temporal, y tu cuerpo en la eternidad es una casa.La vida terrenal nos brinda muchas opciones, pero la eternidad sólo nos da dos: elcielo o el infierno. Tu relación con Dios en la tierra, determinará el tipo de relaciónque tendrás con él en la eternidad. La vida es más que el vivir el aquí y el ahora, esuna preparación para la eternidad. Cuando vives a la luz de la eternidad, tus valorescambian, y esto te da la pauta de cómo manejar toda relación, tarea y circunstancia.Cuando más te acercas a Dios, más pequeñas se ven las cosas. Tus valorescambian, das más valor a las relaciones y al carácter, reordenas tus prioridades.La muerte no es tu fin, la muerte no es tu acabose, más bien es tu transición a laeternidad, de manera que hay consecuencias eternas por todo lo que hago en latierra. Todo acto en nuestras vidas toca alguna cuerda que vibrará en la eternidad.Para aprovechar tu vida al máximo debes mantener en mente la visión de laeternidad y el valor de la misma en tu corazón. En la eternidad disfrutaremos de unarelación ininterrumpida con Dios, y a su vez él disfrutará de nosotros por siempre, sinlímites y sin fin.Dios tiene un propósito para tu vida en la tierra, pero no termina aquí; Dios te ofreceuna oportunidad más allá de tu vida. No queremos pensar en la muerte, pero enrealidad es contraproducente vivir negándola y no considerar lo inevitable.Cuando medimos nuestro tiempo en la tierra, comparado con la eternidad, es comoun abrir y cerrar de ojos, pro las consecuencias del mismo duran para siempre. Asíesta vida es la preparación para la otra. ¿Estás preparado?.
​
Día 5: LA VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE DIOS (San. 4:14)
¿Qué es tu vida?
Anaís Nin dijo: No vemos las cosas como son, las vemos de acuerdo con nuestromodo de ser.La manera en que ves tu vida forma tu vida. La manera en que defines tu vidadetermina tu destino. Tu manera de ver las cosas influirá en cómo empleas tutiempo, tu dinero, tus talentos y cómo valoras tus relaciones. Todos tiene su propiamanera de ver la vida, tiene su propia descripción de cómo funciona y que esperande la vida. Tu perspectiva de la vida determina tus expectativas, tus valores, tusrelaciones, tus metas y tus prioridades. Ahora es muy posible que bases tu vida enuna imagen errónea. Para poder cumplir con los propósitos de Dios para ti, tendrásque borrar esta y sustituirla por el enfoque de Dios.Desde la perspectiva de la Biblia la vida es una prueba, un fideicomiso y unaasignación temporal, estas son las bases de una vida con propósito. La vida en latierra es una prueba, Dios prueba una y otra vez el carácter, la fe, la obediencia, elamor, la integridad y la lealtad de las personas. El carácter se desarrolla y manifiestapor medio de las pruebas; la vida en sí, toda, es una prueba, y Dios observaconstantemente tu reacción. Él está pendiente hasta de las cosas más simples.No conocemos todas las pruebas que Dios nos da, pero podemos anticipar algunaspor lo que nos dice su palabra: cambios drásticos, promesas retrasadas, críticas,tragedias, enfermedades y otras. Incluso una prueba muy importante consiste en ver como actúas cuando no puedes sentir la presencia de Dios en tu vida.Cuando entiendes que la vida es una prueba, te das cuenta de que nada esinsignificante para ti. Algunas pruebas parecen abrumadoras y otras ni siquiera lasientes, pero todas ellas tienen implicaciones eternas. Dios quiere que pases laspruebas y nunca permite que las que enfrentes sean mayores que la gracia que Él teotorga para sobrellevarlas. Cada vez que superas una prueba, Dios toma nota y haceplanes para recompensarte en la eternidad.La vida en la tierra es un fideicomiso, pues nuestro tiempo en la tierra, ímpetu,inteligencia, oportunidades, relaciones y recursos son todos dones que Dios nos haconfiado para cuidar y administrar. Somos mayordomos de todo lo que Él nos da.Dios nos presta todo mientras estamos en esta vida. Administrar y cuidar lo que esde Dios es parte de nuestro propósito. Como cristianos debemos vivir bajo la norma:Como Dios es el dueño, tengo que cuidarlo lo mejor que pueda. Jesús en muchasoraciones, se refirió a la vida como un encargo que se nos ha entregado. Al fin de tu vida en la tierra serás evaluado y recompensado, de acuerdo con lamanera en que uses lo que Dios te confió. Las recompensas serán la aprobación deDios, te dará un ascenso y una responsabilidad mayor en la eternidad, y terceroserás honrado con un festejo.Dios usa el dinero y las finanzas para enseñarnos a confiar en él, y para muchagente el dinero es la prueba más grande de todas. Dios observa como lo usamospara probar que tan confiable somos. Dios dice que hay una relación directa entre el
uso del dinero y la calidad de mi vida espiritual. La manera en que utilice el dinerodeterminará cuantas bendiciones espirituales me puede confiar Dios. La vida es unaprueba y un encargo, y cuanto más Dios te da, más responsable espera que seas.
​
Día 6: LA VIDA ES UNA ASIGNACIÓN TEMPORAL (Sal. 39:4)
Señor, reacuérdame cuan breve es mi tiempo sobre la tierra. Recuérdame quemis días están contados y que mi vida se acaba.Sal. 119:19 Estoy de paso en este mundo.La vida en la tierra es una asignación temporal. La Biblia enseña la naturaleza de lobreve, temporal y transitorio de la vida terrena. En la vida hay dos verdades: la vida,comparada con la eternidad, es extremadamente breve, y la tierra es una residenciatemporal. No vamos a estar aquí por mucho tiempo. La tierra no es tu hogar permanente, estamos aquí de paso, pues nuestra ciudadanía está en los cielos. Diosafirma que sus hijos deberían pensar sobre la vida de una manera muy distinta a lade los no creyentes. Tu identidad está en la eternidad y tú patria en el cielo, alentender esto dejarás de preocuparte por tenerlo todo en la tierra.Coquetear con las tentaciones de este mundo es lo que Dios llama adulterioespiritual. Como embajadores de Cristo en la tierra, nos convertimos en traidores alllegar a la necia conclusión de que esta tierra es nuestro hogar. Dios nos advierteque no nos aferremos mucho a lo que está a nuestro alrededor porque es temporal.Es fácil olvidar que la vida no consiste en la búsqueda de la felicidad. Sólo cuandorecordamos que la vida es una prueba, un fideicomiso y una asignación temporal, esque los placeres del mundo pierden su dominio sobre nuestras vidas.El hecho de que la tierra no sea nuestra última morada, explica porque pasamosdificultades, sufrimiento y rechazo, porque algunas promesas de Dios pareceninconclusas, algunas oraciones sin respuestas, y la apariencia de la injusticia. Paraevitar que nos aferremos a esta tierra, Dios permite que experimentemosincomodidades, tristeza, y anhelos no satisfechos. No somos completamente felicesaquí, porque no se supone que lo seamos. Nunca te sentirás completamentesatisfecho en la tierra, porque fuiste creado para algo más. Darte cuenta de que lavida en la tierra es tan sólo una misión temporal, debería cambiar radicalmente tusvalores. Los valores eternos son los que deben influir en tus decisiones.Es un error trágico pensar que el objetivo de Dios para tu vida es la prosperidadmaterial. La vida abundante, nada tiene que ver con la abundancia material. A losojos de Dios, los grandes héroes son aquellos que ven la vida como una asignacióntemporal, y sirven fielmente esperando la eternidad.Tu vida en la tierra no es toda la historia de tu experiencia. Debes esperar llegar alcielo para el resto de los capítulos. Cuando la vida se pone difícil, cuando te embargala duda, o cuando te cuestionas si vale la pena sacrificarse viviendo para Cristo,recuerda que aún no has llegado a casa. En la muerte no dejarás tu hogar, más bien
irás a casa (y tu Padre Celestial estará esperándote con los brazos abiertos, porqueuno de sus hijos vuelve a casa).
​
Día 7: EL PORQUE DE TODO (Rom. 11:36)
Porque de él, por él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria parasiempre.Prov. 16:4 Toda obra del Señor tiene un propósito.Todo es para Dios. El objetivo final del universo es mostrar la gloria de Dios. La gloriade Dios es el porque de la existencia de todo. Dios hizo todo para su gloria. Sin lagloria de Dios no habría nada.¿Qué es la gloria de Dios? Es Dios, es la esencia de su naturaleza y todas las demáscualidades intrínsecas y eternas de su persona. ¿Dónde está la gloria de Dios? Todolo que Dios creó refleja su gloria y la vemos en todas partes. La creación revela lagloria de nuestro creador. Dios es poderoso, disfruta de la variedad, ama la belleza,es organizado, sabio y creativo.La gloria d Dios se ve mejor en Jesucristo. Él, la luz del mundo, ilumina la naturalezade Dios. Gracias a Jesús no estamos más en la oscuridad con respecto a lo que Diosrealmente es. Dios posee una gloria inherente porque es Dios. El mandamiento quetenemos es que debemos reconocer, honrar, declarar, alabar, reflejar y vivir para sugloria.Todo pecado, por naturaleza es fallar en darle gloria a Dios. Pecar es amar cualquier cosa más que a Dios. De distintas maneras todos hemos vivido para nuestra propiagloria y no para la de Dios. No darle la gloria a Dios es el peor pecado y el error másgrande que podemos cometer. Por otro lado, vivir para la gloria de Dioses el mayor logro que podemos alcanzar en nuestra vida.¿Como puedo dar gloria a Dios?: Jesús honró a Dios cumpliendo su propósito enesta tierra. Nosotros lo honramos del mismo modo. Cuando algo en la creacióncumple con su propósito, eso le da la gloria a Dios. Hay muchas maneras de dar lagloria a Dios, pero se pueden resumir en los cinco propósitos de Dios para nuestravida:Glorificamos a Dios cuando lo adoramos: la adoración es nuestra primeraresponsabilidad, la adoración brota del amor, de la gratitud y del gozo. La adoraciónes más que alabanza, canto y oración a Dios, es un estilo de vida que implica gozar de Dios, amarlo y entregarle nuestra vida para que la use de acuerdo con suspropósitos. Cuando usamos nuestra vida para la gloria de Dios, todo lo que hacemosse convierte en un acto de adoración.Glorificamos a Dios cuando amamos a los demás creyentes: somos miembros de lafamilia de Dios. Seguir a Cristo no es sólo cuestión de creer, también implicapertenecer a su familia y aprender a amarla. Nuestra segunda gran responsabilidad
en esta tierra es aprender a amar como Dios ama, porque Dios es amor y así lohonramos.Glorificamos a Dios cuando nos asemejamos más a Cristo: Dios quiere quecrezcamos hasta alcanzar la madurez espiritual, esto es pensar, sentir y actuar comolo haría Jesús. Cuanto más desarrollamos nuestro carácter conforme al de Cristo,más reflejamos la gloria de Dios. Al continuar el proceso de transformación denuestro carácter Dios recibirá la gloria.Glorificamos a Dios cuando servimos a los demás con nuestros dones: Dios nosdiseño a cada uno de nosotros de forma única en cuanto a talentos, dones,habilidades y actitudes. Estos son para beneficio de otros y no para propósitosegoístas. Igual los otros cuentan con aptitudes para nuestro beneficio. Así Dios seráalabado en todo por medio de Jesucristo.Glorificamos a Dios cuando le testificamos a los demás: Dios no quiere que su amor y sus propósitos sean un secreto. Una vez que conocemos la verdad, espera que lacomuniquemos a los demás.¿Para qué vivirás?Vivir para la gloria de Dios requiere cambios en tus prioridades, en tus planes, en tusrelaciones, en todo. Algunas veces implicará elegir el camino difícil en vez del fácil,estás en una encrucijada entre tu propio placer y la gloria de Dios. Es decidir ¿paraquién vivirás? ¿Para ti o para Dios?, Jesús te dará todo lo que necesitas para vivir para él.La única manera de vivir es viviendo para la gloria de Dios, cumpliendo lospropósitos para los que Dios te creó. La verdadera vida comienza con el compromisoabsoluto con Jesucristo. En él sabemos que dios nos ama y nos creó para suspropósitos, no somos un accidente, Dios nos eligió y tenemos vida eterna en elperdón de Dios.
Día 7 Pensando en mi propósitoPunto de reflexión
: Todo es para él
Versículo para recordar:
Porque de él, por Él y para Él son todas las cosas. A Él seala gloria para siempre. Rom. 11:36
Pregunta para considerar:
¿Dónde puedo estar más consciente de la gloria de Diosen mi diario vivir?
Propósito #1
Fuiste planeado para agradar a Dios.Isa. 6:13 Para que sean llamados robles de justicia, plantío del Señor, para que élsea glorificado
Día 8: PLANEADO PARA AGRADAR A DIOS (Apo. 4:11)
Porque tú creaste todas las cosas; existen y fueron creadas para ser de tuagrado.Sal. 149:4 Porque el Señor se complace de su pueblo.Fuiste planeado para agradar a Dios. Dos estaba en tu nacimiento sonriendo, queríaque vivieras y se llenó de gozo. Dios no necesitaba crearte pero decidió hacerlo parasu propio deleite.El primer propósito en la vida debería ser agradar a Dios. Comprender esta verdades la prueba de cuanto vales y ya no tienes que sentirte insignificante. Dios teconsidera lo suficientemente valioso para que lo acompañes por la eternidad. Tú eresel mayor deleite de Dios. El propósito y voluntad de Dios es que seamos sus hijos.Dios nos dio el don de disfrutar del placer, dios quiere que disfrutemos de la vida, yno que solamente la aguantemos. Dios nos creó a su imagen, Él también tieneemociones y siente las cosas muy a fondo. Agradar a Dios se conoce como adoración: Todo lo que hagas para complacer aDios es un acto de adoración. La adoración es la necesidad innata de vincularnoscon Dios. Él nos creó con este deseo porque quiere tener adoradores. Vemos laadoración como un estilo de vida. La adoración es mucho más que la música, porquetodas las partes del culto son un acto de adoración. La adoración es en espíritu y enverdad. La adoración no es para beneficio propio. Adoramos para beneficio de Dios.Cuando adoramos, nuestro objetivo debería ser complacer a Dios, no a nosotrosmismos. No adoramos para darnos gusto, nuestro motivo debe ser glorificar anuestro creador y agradarlo. A Dios le conmueve la pasión y el compromiso de laentrega de nuestro corazón a Él.La adoración no es parte de tu vida, es tu vida: Debemos adorar a Dioscontinuamente y alabarlo, durante y en todo el día. La alabanza debe ser lo primerodel día y lo último antes de dormirnos. Cualquier actividad puede transformarse en unacto de adoración cuando lo hacemos para alabar, glorificar y complacer a Dios. Estees el secreto para una vida de adoración: Hacer todo como si lo hiciéramos paraJesús. El trabajo se convierte en adoración cuando se lo dedicamos a Él, y lollevamos a cabo conscientes de su presencia. La verdadera adoración se trata justamente de eso, permanecer en su amor y enamorarse de Jesús.Día 8, Pensando en mi propósitoPunto de reflexión: Fui planeado para agradar a Dios.
Versículo para recordar:
Porque el Señor se complace en su pueblo. Sal 149:4
Pregunta para considerar:
¿Qué puedo comenzar a hacer como si lo hicieradirectamente para Jesús?
​
Día 9: ¿Qué hace sonreír a Dios? (Num. 6:25)
Que el Señor te sonría.
Sal. 119:135 Sonríe sobre mi como tu siervo; enséñame tu camino para vivir.Hacer sonreír a Dios debe ser la meta de nuestra vida. Tenemos que descubrir comoagradar a Dios, como complacer a Dios, y como hacer sonreír a Dios a través de losiguiente:Dios sonríe cuando lo amamos por encima de todo. Esto incluye cumplir fielmente lavoluntad de Dios. Porque lo que Dios más desea contigo es tener una relación deamor, y quiere estar en comunión con nosotros. Dios nos creó para amarnos yanhela que nosotros también lo amemos. Como el anhelo de Dios es que loconozcamos y que pasemos tiempo con Él, aprender a amarlo y ser amado por Él,debería ser el mayor objetivo de nuestra vida.Dios sonríe cuando confiamos en Él plenamente, eso significa tener fe en que Élsabe que es mejor para nosotros. Esperamos que cumpla sus promesas, nos ayudecon los problemas y haga hasta lo imposible cuando fuere necesario. La confianza esun acto de adoración y nuestra fe contenta a Dios.Dios sonríe cuando lo obedecemos de todo corazón, esto consiste en obedecer absolutamente todo y con toda exactitud, de todo corazón, es decir sin reservas nititubeos, hacerlo sin dilaciones ni demoras. Obedecer es saber que Dios no nos debeninguna aclaración, ni explicación de sus motivos cuando nos pide que hagamosalgo. Obedecer abre la puerta al conocimiento. La obediencia no puede esperar. Aveces intentamos ofrecerle a Dios una obediencia parcial, pero, la obediencia amedias es desobediencia. Cuando obedecemos de todo corazón lo hacemos congozo, con entusiasmo. Como hijos de Dios podemos agradar a nuestro padrecelestial mediante la obediencia. Cualquier acto de obediencia es también un acto deadoración, y la obediencia es la demostración de que realmente lo amamos.Dios sonríe cuando lo alabamos y le manifestamos una gratitud continua. Dios sonríecuando le expresamos nuestra adoración y gratitud a Él. Alabamos a Dios por lo queÉl es y le agradecemos por lo que ha hecho. Cuando alegramos a Dios nuestropropio corazón se llena de gozo. La adoración y el agradecimiento son recíprocos,puesto que disfrutamos lo que Dios ha hecho por nosotros, le expresamos nuestrogozo, y Él también se regocija, lo que a su vez aumenta nuestra alegría.Dios sonríe cuando usamos nuestras habilidades. A Dios le interesan todos losaspectos de nuestra vida. Dios disfruta observando cada detalle de nuestra vida.Cualquier actividad humana, excepto pecar, puede realizarse para agradar a Dios, sila hacemos con la actitud de alabanza. Dios disfruta de manera especial viéndonosusar los talentos y habilidades que nos dio. Al llevar a cabo nuestras actividadespodemos hacer que se dibuje una sonrisa en el rostro de Dios.No podemos glorificar ni agradar a Dios cuando escondemos nuestras aptitudes ointentamos ser distintos de lo que somos. Sólo puedes agradar a Dios si eres tu
​
mismo. Las aptitudes no espirituales no existen, sólo existe el uso indebido de ellas. A Dios también lo complace verte disfrutar su creación. Cada circunstancia quedisfrutamos se convertirá en un acto de adoración si le damos las gracias a Dios por ella. Dios te contempla con amor, porque tú fuiste idea suya. Nos ama a cada uno denosotros como si fuésemos la única persona en la tierra. Dios nos ama y disfruta entodas las etapas de nuestro desarrollo espiritual. Dios sabe que somos incapaces deser perfectos y sin pecado, él se fija en la actitud de nuestro corazón. Por eso Diosbusca personas dispuestas a vivir para agradarlo, y no hay nada que Dios no hagapor quien se empeñe en alcanzar este objetivo.Día 9, Pensando en mi propósitoPunto de reflexión: Dios sonríe cuando confío en Él.
Versículo para recordar:
El Señor se complace en los que lo adoran y confían en suamor Salmo 147:11
Pregunta para considerar:
Puesto que Dios sabe que es lo mejor para mí, ¿En quéáreas de mi vida es que más necesito confiar en Él?
​
Día 10: El corazón de la adoración (Rom. 6:13)
Entréguense a Dios… preséntenle todo su ser para propósitos justos.
El corazón de la adoración es rendirse, entregarse. La cultura actual decompetitividad nos enseña a que nunca debemos darnos por vencidos y que nuncadebemos rendirnos. Si todo se trata de ganar, rendirse es inconcebible. Pero laentrega a Dios es el corazón de la adoración. Es la respuesta natural al asombrosoamor y misericordia de Dios. Nos entregamos a Él, no por temor u obligación, sinopor amor. La verdadera adoración, agradar a Dios, se da cuando nos entregamoscompletamente a Dios. Ofrecerte a Dios es la esencia de la adoración. Dios quierenuestra vida: Toda nuestra vida. Hay tres obstáculos que bloquean nuestra entregatotal a Dios: el temor, el orgullo y la confusión, esto es porque no nos damos cuentade cuanto nos ama Dios. Queremos controlar nuestra propia vida, ymalinterpretamos lo que significa la entrega.¿Puedo confiar en Dios?: La confianza es un ingrediente esencial de la entrega. Nopuedes entregarte a Dios si no confías en Él. El temor impide entregarnos, pero elamor echa fuera el temor. Cuanto más nos demos cuenta de lo mucho que Dios nosama, más fácil nos resultará la entrega.¿Cómo sabes que Dios te ama? Te dice que te ama; nunca te pierde de vista; cuidade todos los detalles de tu vida; te dio la capacidad de disfrutar de toda clase deplaceres; tiene buenos planes para tu vida; te perdona; y es cariñoso y pacientecontigo. Dios es amante y libertador, y cuando nos entregamos a Él, obtenemoslibertad.Reconozcamos nuestras limitaciones: El orgullo es el segundo obstáculo paranuestra entrega, no queremos admitir que no podemos controlarlo todo, lo que nosllena de estrés. La vida es una lucha, y la nuestra es una lucha con Dios, por llegar a
ser como Él, queremos ser Dios, y de ninguna manera podremos ganar esa lucha.Cuando pretendemos ser Dios acabamos pareciéndonos a Satanás. Cuando nosenfrentamos a nuestras propias limitaciones, reaccionamos con irritación, enojo yresentimiento. Cuando nos damos cuenta de que Dios dota a otros con lascaracterísticas que no tenemos, respondemos con envidia, celos y autocompasión.Lo que significa rendirse: La rendición a Dios no es resignación pasiva, ni fatalismo,ni una excusa para la pereza. No es aceptar el estado actual de las cosas, todo locontrario: es sacrificar nuestra vida y sufrir para cambiar lo que se debe modificar. Laentrega no es para cobardes ni para quienes se dejan pisotear por todo el mundo. Laentrega no implica reprimir nuestra personalidad que es única, Dios la quiere usar.La entrega se demuestra mejor con la obediencia y la confianza. No podemos llamar Señor a Jesús si nos negamos a obedecerle. Las personas consagradas obedecenla palabra de Dios, incluso aunque piensen que no tiene sentido. Viven en laconfianza hacia Dios.Puedes saber que te has entregado a Dios cuando dependes de Él para que lascosas resulten bien. Uno suelta las riendas y deja que Dios obre. Un corazón rendidose destaca en las relaciones personales. Una vez que nos entregamos a Dios, ya nodescalificamos a los demás, no exigimos nuestros derechos y no buscamos nuestro
propio bien. La entrega autentica dice “Pad
re, si este problema, dolor, enfermedadson necesarias para cumplir tu propósito y para tu gloria en mi vida o en la de otro,
no me libres de este trance”. La entrega es un trabajo duro, en nuestro caso, es un
combate intenso contra nuestra naturaleza egocéntrica.Las bendiciones de rendirnos: Una vida completamente entregada a Dios traebendiciones, en primer lugar experimentamos paz, luego la libertad, experimentamosel poder de Dios en nuestras vidas, pues ante Cristo se somete todo. La victoriaviene de rendirse a Dios, no tenemos porque temer o rendirnos a nada más. Diosusa a las personas consagradas.La mejor manera de vivir: Al fin y al cabo, todos acabaremos rindiéndonos a algo o aalguien. Si no nos entregamos a Dios, nos entregaremos al mundo. Dios nos diseñopara adorarlo; si no lo hacemos, crearemos otros ídolos para entregarnos a ellos.Somos libres de elegir a quien nos rendiremos, y no podemos liberarnos de lasconsecuencias de esa elección. Entregarse no es la mejor manera de vivir, es laúnica manera de vivir. Entregar nuestra vida no es un impulso emocional e insensato,sino una acción inteligente y racional. Tus momentos más sabios serán aquelloscuando le digas a Dios: Si.El mayor estorbo a la bendición de Dios en tu vida no son los demás, sino tú mismo:tu propia voluntad, tu orgullo, tu ambición personal. No podrás cumplir los propósitosque Dios tiene para tu vida, mientras vivas concentrado en tus propios planes.Si Dios va a trabajar a fondo contigo, entrégale todo a Dios. Pon a Cristo en elasiento del conductor de tu vida y suelta las riendas. Nada que Cristo tenga bajo sucontrol puede quedar a la deriva. Si Cristo tiene el dominio, podrás enfrentarlo todo.
La consagración nunca es un acontecimiento transitorio. Cuando decidimos tener una vida enteramente consagrada, esta decisión será puesta a prueba. A vecesimplicará realizar tareas inconvenientes, nada gratas, costosas o aparentementeimposibles. Varias veces implicará ir en contra de lo que deseamos hacer. Debemosfirmar un contrato con Cristo, y saber que llegó el momento para que te rindas aDios, a su gracia, a su amor, y a su sabiduría.Día 10,Punto de reflexión:
Versículo para recordar:
Pregunta para considerar:
​
​
​
​
​
​
​
​
​